MATEMÁTICAS JUEVES 30 DE ABRIL

¡Buenas tardes! Terminamos semana y… si todo ha ido bien, con lo que hemos visto esta semana ya sabréis responder a preguntas como: ¿Qué es una fracción decimal?, ¿Cómo puedo escribir un número decimal en forma de fracción?, ¿qué es un porcentaje?

Para hoy nos queda saber aplicar los porcentajes a problemas, porque los porcentajes es un ejemplo de como las matemáticas están presentes en nuestro día a día, seguro que por ejemplo habéis oído muchas veces lo de “hacer un 25% de descuento”, por eso es importante saber aplicar esto de los porcentajes, porque os lo vais a encontrar muchas veces. Para ello, vais a hacer los problemas que hay en el ejercicio 1 de la página 146, fijaos muy bien en los datos qué tenéis, qué os pregunta y en palabras clave que os indican que operación hay que hacer.

pág 146

Os dejo aquí debajo las soluciones tanto de estos problemas como de los otros ejercicios de esta semana

SOLUCIONES

Y para terminar un ejercicio más de repaso que esta vez SÍ me tenéis que mandar para corregir, el ejercicio de deberes es: el número 3 de la página 147

pág 147

Nada más por hoy, disfrutad del finde largo, repasar todas las cosas que vamos viendo y…¡ojala que nos veamos prontito!

¡Hasta el lunes!

Publicado en Quinto de Primaria | Deja un comentario

PAUTAS TIC DURANTE EL CONFINAMIENTO

Estimadas familias:

Desde la Dirección General de Planificación y Equidad nos envían una información que queremos compartir con todos y todas vosotros y vosotras porque creemos que puede ser de vuestro interés.

Durante el confinamiento se ha multiplicado el uso de las redes sociales y de herramientas digitales para la formación y el ocio y con ello han aumentado los riesgos que la
utilización de estas conlleva.

Es, pues, fundamental por parte de toda la comunidad educativa realizar el acompañamiento y la formación en el buen uso de dichos medios, así como la prevención y alerta de los posibles peligros.

Por eso, os dejamos unas imágenes que nos van a ayudar a reflexionar en este sentido.

Esperamos que sea de vuestro interés.

Saludos.

 

Publicado en Temas educativos | Deja un comentario

Tarea 30 de abril

¡Buenos días a tod@s!

De nuevo un puente festivo, así que hoy acabamos la semana. Recordaros antes de poner la tarea que el domingo es el Día de la madre, así que con todo el tiempo que tenéis, si queréis, podéis hacerle a la vuestra algún detalle: escribirle una carta o tarjeta, hacerle un dibujo, prepararle un pastel, ayudarle en las tareas del hogar…   Son solo ideas y, por supuesto, esto es voluntario.

La tarea de hoy es de LENGUA:

Ficha ANALISIS SINTÁCTICO (2020-04-30 LENGUA).  Copiamos las oraciones en el cuaderno y marcamos el SUJETO y el PREDICADO. Dentro de cada uno de ellos, marcamos sus NÚCLEOS, buscamos COMPLEMENTOS (directo, indirecto, circunstanciales…).

Para repasar estos conceptos Rebeca os ha puesto muchas actividades en la siguiente entrada (ANÁLISIS SINTÁCTICO).

Y os enlazo un vídeo aquí que os puede ayudar.

Un abrazo,

Marta.

Publicado en Sexto de Primaria | Etiquetado | Comentarios desactivados en Tarea 30 de abril

English 4º

Nuevas fichas de repaso de la unidad 3

q4_u3_extn1 q4_u3_extn2 q4_u3_gram1

Publicado en Inglés | Deja un comentario

Englisg 5º

Nuevas fichas de repaso de la unidad 3

q5_u3_extn1 q5_u3_extn3 q5_u3_gram1 q5_u3_gram2

Publicado en Inglés | Deja un comentario

English 6º

Nuevas fichas de repaso de la unidad 3.

q6_u3_extn3 q6_u3_gram1 q6_u3_gram2

Publicado en Inglés | Deja un comentario

ANÁLISIS SINTÁCTICO

¡HOLA!

¡Último día de Abril! Espero que acabéis todos bien este mes y que aprovechéis los paseos que podéis dar por la calle para despejaros, pero cuidando siempre las medidas de seguridad.

Hoy os acerco actividades de repaso del ANÁLISIS SINTÁCTICO.

Como sabéis, primero vamos a repasar en unos VÍDEOS lo más importante sobre dicho análisis. Empezamos (para verlos, pulsad sobre el nombre de cada uno):

Sujeto y predicado
Complemento directo y complemento indirecto
CD y CI
Complementos circunstanciales
CC
Ejemplos de análisis sintáctico en vídeo

 

Ahora, pasamos ya a los JUEGOS. Ya sabéis que para acceder a ellos sólo tenéis que pulsar sobre su nombre:

Sujeto y predicado
Identifica las partes de la oración
Analiza
Repaso general
Elige la respuesta correcta

 

¡Espero que os gusten!

Cuidaros.

Publicado en Pedagogía Terapéutica, Sexto de Primaria | Comentarios desactivados en ANÁLISIS SINTÁCTICO

CORTOS EN CUARENTENA (30.4.20)

¡HOLA!

¡Último día lectivo del mes de abril! Y para celebrar que hemos superado otro mes frente al Covid, os traigo un corto que lleva por nombre: PARCIALMENTE NUBLADO (pulsa para ver). ¿Adivináis de qué puede ir?

Al acabarlo, os planteo 3 preguntas a las que podéis contestar de manera oral, escrita o por dibujos.

¿Qué es lo que más os ha gustado?
¿Qué emociones habéis sentido mientras lo veíais?
¿Qué habéis aprendido con este corto?

Ya sabéis que si os apetece, podéis compartir vuestras respuestas con nosotros a través del mail rebeprofe@hotmail.com.

 

¡Espero que os guste!

#yomequedoencasa

Publicado en Pedagogía Terapéutica | Comentarios desactivados en CORTOS EN CUARENTENA (30.4.20)

MATEMÁTICAS MIERCOLES 29 DE ABRIL

¡Hola! ¿qué tal chic@s? Ya estamos a miércoles y como sabéis el viernes es fiesta, así que mañana jueves tendremos ya la última «clase» de la semana.

Para hoy vamos a repasar dos cosas:

-Por un lado, vais a hacer cálculo mental que, con esto de estar separados, no sé yo si en casa os habréis puesto algún día a hacerlo, para eso tenéis, por ejemplo, el que os propone el libro en las páginas 133 y 143, ya sabéis que a algunos el cálculo mental os cuesta pero que cuanto más practiquéis, más velocidad cogeréis. Podéis hacer esos o cualquiera que haya en el libro o que se os ocurra a vosotros, la cuestión es no perder la costumbre de hacer cálculo mental de vez en cuando.

-Por otra parte, vais a repasar lo que vimos ayer de los porcentajes, para eso, tenéis que ir a los siguientes enlaces:

https://www.educaplay.com/learning-resources/2828917-completa_la_tabla_de.html

https://www.educaplay.com/learning-resources/2858401-calculo_mental_de_porcentajes_1.html

Veréis que los dos enlaces son de lo que hemos visto esta semana pero así podréis repasar de forma diferente y como hay tiempo en cada juego, podéis hacerlo varias veces y ver como lo vais haciendo cada vez más rápido y mejor.

¡Espero que el repaso os sirva! ¡Hasta mañana!

Noelia

Publicado en Quinto de Primaria | Deja un comentario

LAS PROFESIONES

¡HOLA!

Hoy vamos a trabajar sobre LAS PROFESIONES. Y para eso, sólo tenemos que seguir 3 pasos:

1. Empezamos viendo unos vídeos sobre las profesiones más habituales y conocidas:

   

       2. ¿Preparados?, ¿listos?… ¡A JUGAR! Pulsa sobre el nombre de cada juego para acceder a él:

Lección 10
Adivina la profesión
Une las profesiones con su objeto característico
Profesiones molonas
Vocabulario

Espero que os gusten y os diviertan.

Cuidaros.

Publicado en Pedagogía Terapéutica | Comentarios desactivados en LAS PROFESIONES

LAS FRACCIONES

¡HOLA!

Hoy vamos a repasar y a seguir aprendiendo sobre LAS FRACCIONES.

– Para empezar, os acerco estos VÍDEOS sobre lo más importante de las fracciones: 

 

– Y ahora que ya tenemos las ideas bien claras… ¡a jugar! Para acceder a cada JUEGO debéis pulsar sobre su nombre:

Marca la fracción coloreada
Intro a las fracciones
¿Cómo se lee esta fracción?
Pinta las fracciones
¿Verdadero o falso?
Ordena las pelotas de mayor a menor
¿Qué fracción es?
Sumas y restas de fracciones
Fracciones
Partes de las fracciones
Test
Punto 4: test

 

¡Espero que os hayan gustado! Y si tenéis cualquier duda, ya sabéis que podéis localizarme en: rebeprofe@hotmail.com

Cuidaros.

 

Publicado en Cuarto de Primaria, Pedagogía Terapéutica, Tercero de Primaria | Comentarios desactivados en LAS FRACCIONES

Tareas 29 de abril

¡Buenos días!

Hoy leemos un breve «Cuento para quedarse en casa» de Eloy Moreno: LAS ESTRELLAS DE MAR (2020-04-29 CUENTOSenCASA) y después contestamos el cuestionario (o lo hacemos en el cuaderno).

SOCIALES:

Página 120 del libro:

  • Realizar el cuadro de VEO-PIENSO-ME PREGUNTO (recordad el que hicimos en clase con el cuadro de IMPRESIONISMO)

Página 121 del libro:

  • Realizar el OBSERVA Y DESCUBRE
  • Realizar los ejercicios 1 y 2.

Un abrazo,

Marta

Publicado en Sexto de Primaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Tareas 29 de abril

CORTOS EN CUARENTENA (29.4.20)

¡HOLA!

Hoy os traigo un corto que lleva por nombre: LOS FANTÁSTICOS LIBROS VOLADORES (pulsa para ver). ¿Adivináis de qué puede ir?

Al acabarlo, os planteo 3 preguntas a las que podéis contestar de manera oral, escrita o por dibujos.

¿Qué es lo que más os ha gustado?
¿Qué emociones habéis sentido mientras lo veíais?
¿Qué habéis aprendido con este corto?

Ya sabéis que si os apetece, podéis compartir vuestras respuestas con nosotros a través del mail rebeprofe@hotmail.com.

 

¡Espero que os guste!

#yomequedoencasa

Publicado en Pedagogía Terapéutica | Comentarios desactivados en CORTOS EN CUARENTENA (29.4.20)

TERCERO 29th APRIL

Good morning everyone!

Seguimos con el tema de los animales: partes del cuerpo, adjetivos que nombran alguna de sus cualidades y el verbo «have got » para describirlos.

Hoy vamos a trabajar la comprensión lectora. El tema es «modern day dinosaurs»(dinosaurios modernos).

Aquí os dejo la lectura con su audio y las preguntas.

Tenéis que enviarme la actividad 12 que está en la hoja de la lectura. 

READING AND QUESTIONS (CLICK ON THE PHOTO):

Curiosidades del del Dragón de Komodo

AUDIO DE LA LECTURA

 

You can do it!

Publicado en Inglés | Deja un comentario

MATEMÁTICAS MARTES 28 DE ABRIL

¡Buenos días a todos!

¿Qué tal estáis?

Hoy vamos a avanzar y a ver una cosita más que también os tiene que sonar del curso pasado: los porcentajes (¿Os acordáis de su simbolito: %?), un porcentaje es lo mismo que una fracción con denominador 100, por ejemplo 43% es lo mismo que una fracción en la que 43 es el numerador y 100 el denominador, lo que quiere decir que de 100 cosas cojo 43.

Otra cosa que tenéis que recordar es como se lee, por ejemplo, ese 43% que decíamos se lee: 43 por ciento.

Para hacer memoria podéis leer la página 144 y hacer los ejercicios 1 y 2, cuya solución os daré el jueves (estos ejercicios no me los tenéis que mandar)

pág 144

Fácil ¿verdad? Lo único nuevo que vamos a ver este curso de porcentajes es como calcular el porcentaje de una cantidad, que es lo mismo que hallar la fracción correspondiente de ese número, algo que ya sabéis hacer de cuando estudiamos el tema de las fracciones, pero tranquilos que, si alguien no se acuerda, en el ejercicio 6 de la página 145 os pone como hacerlo: Solo hay que multiplicar el numerador por la cantidad que nos den y dividir entre 100.

pág 145

ÉSTE VA A SER EL EJERCICIO QUE ME TENEIS QUE MANDAR PARA CORREGIR, PÁG.145 EJER 6

Nada más por hoy, seguro que esta semana está siendo más fácil que la pasada con tanta división y decimal, pero si os surge cualquier duda ya sabéis donde encontrarme ?

Noelia

 

Publicado en Quinto de Primaria | Deja un comentario